Vamos a intentar fijar en este post, si es buen momento para comprar un o vender un coche.
Quiero empezar poniéndonos en situación, en un pricipio y como no puede ser de otra forma, hay que reconocer el cambio de escenario que la dichosa pandemia ha traído consigo, no solo en el plano económico. La pandemia ha hecho que cambiemos demasiadas cosas en nuestro modelo de vida, cosas tan obvias como el ir a trabajar, han pasado a un segundo plano, gracias a estas nuevas formas, como el teletrabajo. En este post no me gustaría hablar en tercera persona, ya que creo, que de esta no nos hemos librado ninguno.
Por ejemplo y sin ir más lejos, yo mismo que solía hacer 60 Kms diarios, para ir y venir al trabajo, en estos momentos, es raro si debo de ir a la oficina una o dos veces a la semana. Con lo cual y evidentemente, el uso y la necesidad del coche en si, han cambiado de una forma clara, llegando al punto de hacer que me plantee, si es una buena idea mantener mi coche en el garaje o directamente deshacerme de él y utilizar algún tipo de car share o transporte público, para los contados días que lo necesite.
Como es obvio, este planteamiento que me hago debe de ser muy común en este tiempo, además está acrecentado por el hecho de lo complicado que está viajar en estos momentos. Es que, además, hay que tener en cuenta que, en muchos de nuestros hogares, contamos con varios coches, en mi caso por ejemplo tanto mi pareja como yo, tenemos coche, por lo cual el hecho de tener un vehículo por si acaso, estaría resuelto.
Dicho todo esto, y por ceñirnos un poco al motivo del artículo, vamos a intentar saber si es, o no, el mejor momento para cambiar de coche.
La caída en las ventas de coche nuevo, ha hecho que las marcas tengan que ajustar mucho los precios en el segmento de la gama media, que se ha visto algo malograda por la reciente subida en el impuesto de matriculación que ha fijado el gobierno, pero aún así, siempre desde mi opinión y respetando a quien crea lo contrario, hace que se ponga a tiro el cambio de coche, por supuesto, si en este lance tu economía te lo permite, nunca fui fan de endeudarse o aventurarse, por encima de las posibilidades.
Por otro lado, y las personas que viven una situación similar a la mía, es decir, gente que se compro el coche hace 3 años y que no lo utilizan, hemos generado un nuevo escenario. Hemos inyectado en el mercado una gran cantidad de coches, prácticamente nuevos y obviamente al precio de mercado, que esta suponiendo una gran oportunidad de modernizar el parque móvil para aquellos usuarios que tienen un coche con más de 10 años, porque la creciente oferta y la menos incipiente demanda, está aportando unos precios muy asequibles.
En resumen, yo estimo, que si te hace falta un coche, por el motivo que sea, estás en un buen momento para encontrar una buena unidad, a un precio muy competitivo, yo en tu lugar, no lo dudaría.
Espero que os haya gustado este artículo y que si tenéis ideas a las que penséis que debemos dedicarle unas líneas, nos las hagáis llegar, porque nos encantará darle voz a nuestra comunidad.
Aquí os dejo el ranking de coches vendidos en España en lo que va de año, si queréis hacer una comparativa más realista, deberíamos comparar con 2019, ya que el año pasado por estas fechas, estábamos confinados. https://www.motor.es/noticias/ventas-coches-2021-espana-febrero-202175825.html
Y recuerda que si quieres saber cual es el valor actual de tu coche, sin ningún compromiso, nosotro te lo contamos rellenando estos simples datos. https://mecambiodecoche.com/formulario-de-venta/