¿Cuáles son las 5 cosas que debes saber antes de vender tu coche?

¿Cuáles son las 5 cosas que debes saber antes de vender tu coche?

 

Hay 5 puntos clave que debes saber para vender tu coche, de esta forma, podrás sacarle el máximo rendimiento, en el menor tiempo posible. Empecemos.

¿Cuándo?

 

Veamos, en España a diferencia de otros países de la UE, tenemos por costumbre tener muchos años el mismo coche, por suerte cada vez menos, pero es una costumbre que ha estado arraigada en nosotros, generación tras generación, yo aún recuerdo el coche de mi padre, toda la vida fue el mismo y mi abuelo más o menos igual.

Pero si lo analizamos, es un error, solo hay que mirar a la forma de funcionar de las empresas de renting, cuando los coches tienen entre 2 y 4 años, se deshacen de ellos, no es por gusto, no; es fácil de entender, durante los dos primeros años se produce una importante caída en el precio, esta caída da una tregua de otros dos años y después de eso, el tiempo y los kilómetros devalúan el coche hasta límites insospechados.

 

“En resumidas cuentas, tal y como hacen los rentings y en Alemania o Francia, el punto álgido para la venta del coche se encuentra entre los dos y cuatro años y con menos de 100000kms.”

¿Dónde?

 

Son varias las opciones para tener en cuenta, tenemos varias formas de hacerlo, unas son más eficientes que otras,  en cambio, otras son más rápidas y otras más rentables.

Generalmente, la tendencia es entregar el coche como parte de pago de la nueva adquisición, pero el hecho de que sea lo más fácil, no implica que sea ni lo más eficiente, ni lo más rentable. Porque, aunque sea muy rápido y sencillo, suele conllevar una menor valoración del coche o, en otras palabras, te están haciendo el favor de recogerte el coche.

Otra opción, es sondear al sinfín de empresas que se publicitan en internet o en tv  y que se ofrecen a comprarte el coche, lo bueno de este método es que como hay muchas empresas dedicadas a lo mismo, habrá muchas opciones y variaciones en el precio. Lo malo, es que como ellos lo compran para hacer negocio, lógicamente, te lo van a valorar por debajo del precio del mercado.

No obstante, es posible que este sea el método más rápido.

Otra de las opciones, probablemente la más extendida, es la de intentar venderlo por cuenta propia. Esta es sin duda la opción más rentable. Hay que asumir que, al no haber intermediarios, le vamos a sacar más dinero, pero no todo es tan bonito; porque la venta entre particulares está amparada por la ley de bienes de consumo, con lo cual, a pesar de que vendas el coche tendrás obligaciones con el comprador si hay alguna avería posterior, además, quedará pendiente de liquidar el ITP por parte del comprador, lo que encarecerá bastante la compra.

¿Cómo?

 

La ventaja, es que ahora con internet es mucho más fácil. Hay miles de plataformas de clasificados que te dan muchas opciones y visibilidad.

El portal por antonomasia en España es coches.net, pero hay otras muchas como milanuncios.com, Wallapop, autoscout… por ejemplo. Lo cierto es que cuanto más visible sea, más fácil y rápido lo vas a vender, el problema es que alguna de estas plataformas que te presentan un modelo Freemium, cuando anuncias sin pagar sus posicionamientos y demás, te dan muy poca visibilidad.

 

¿Cuánto?

 

Este punto que parece tan obvio, puede ser el detonante para vender bien o vender mal.

La verdad es que el precio de tu coche, ni lo pones tu, ni lo pone el listillo de turno. El precio de tu coche lo pone el mercado, tal cual; resulta que muchas veces la gente al vender su coche tiene en cuenta cosas que no tienen nada que ver, como pensar en lo que le costó en su momento, por ejemplo, o como pensar que se gastó 10000€ en extras, o que le acaba de cambiar las ruedas.

A ver, todo esto son cosas que van a hacer tu coche más vendible, de eso no cabe duda, pero la verdadera forma de saber el precio de tu coche es ver como están los coches similares al tuyo, en el mercado y si el mercado dice que un coche del mismo año, similares Kms, modelo más o menos parecido etc., están en 15000€ por ejemplo, de ninguna manera el tuyo vale 3000€ más.

“Dicho esto, mi consejo es que hagas una búsqueda detallada y te sitúes en la media, no necesitas ser el más barato, pero tampoco tiene mucha lógica que seas el más caro.”

Consejos prácticos

 

Bueno, pues después de todo lo dicho anteriormente, espero que ya tengas una idea un poco más firme sobre la venta de tu coche.

Ahora solo te quiero hacer un par de referencias que, aunque obvias, las solemos dejar pasar y esto va a hacer más difícil la venta del coche.

Por ejemplo, muchas veces, cuando me pongo a ver coches de particulares en internet, veo paragolpes arañados, interiores sucios, detalles de deterioro leves.

En definitiva, con una pequeña inversión en pintura y limpieza podemos hacer que nuestro coche luzca mucho más nuevo y esto a su vez, conseguirá que se valore mucho más a la hora de la decisión de la compra. Simplemente, ponte en el lugar del que viene a ver el coche, si lo ves sucio y arañado, vas a pensar que el dueño no lo ha cuidado, con lo cual, seguro que el motor está hecho polvo, y es posible que no sea verdad, es posible que le hayas cambiado el aceite cada 5000kms y hayas conducido como Ned Flanders.

Por último y no por eso lo menos importante, es el tema de las fotografías, por favor cuida las fotografías, la máxima calidad posible y lo mejor hechas que puedas, intenta vaciar el coche, quitar tus trastos, se trata de que el coche de apariencia de coche nuevo y cosas como las sillitas de los niños, mascarillas, llaves, etc., no ayudan.

 

Bueno, espero que os haya gustado el artículo y que te sea útil, si es así compártelo con quien le pueda interesar y recuerda que, si tienes alguna duda o quieres que escribamos sobre algo, háznoslo llegar.

 

Aquí te dejo un video explicándote como te podemos ayudar:

https://mecambiodecoche.com/landing/

Y aquí te dejo un acceso actualizado a nuestro stock:

https://www.coches.net/concesionario/mecambiodecoche/